Pages - Menu

Playas


                                                                    Playas de Honduras


Honduras tiene una gran cantidad de playas hermosas por toda la costa del mar Caribe. La mayoría de sus playas están llenas de arena blanca natural las cuales son bañadas por la sabrosa y cristalina agua del mar.
Las playas en Honduras atraen a muchos visitantes locales e internacionales debido a su hermosura y el gran ambiente natural.
Por toda la costa se encuentran muchas villas de residentes Garifunas los cuales practican muchas costumbres que han sido practicadas desde hace miles de años. Además de dedicarse a la agricultura, muchos de ellos se dedican a la pesca y sus canoas adornan las playas a diario esperando una nueva aventura en alta mar.
Muchas de sus humildes casas están construidas con techos de manaca y paredes de tierra pero impecables las cuales invitan a saborear una vida simple pero muy feliz. Algunas de sus casas se encuentran escondidas bajo la sombra de palmeras como para protegerse del fuerte sol.
El terreno del vecindario es rodeado por una verdusca y cortita grama la cual aparece cubierta de rocío al amanecer y cuando es iluminada por los rayos del sol despeja una reflexión de cristal.
Su gente es muy hermosa y amigable que uno se siente como si estuviera en su propia casa.
De vez en cuando el aroma natural es interrumpido por el aroma de pan de coco, pescado frito, o de casabe el cual avisa que es hora de comer.
El ambiente es tan hermoso como si fuera de una película de fantasía.

 




                          Descubre Las Islas de la Bahía

Al noreste de Tela, a unos 50 km de la costa, se encuentra el pequeño archipiélago de las Islas de la Bahía, integrado por Roatán, Guanaja y Utila. En un escenario de postal, caracterizado por los cocoteros y la arena blanca, los amantes del buceo encontrarán un paraíso. Los límpidos fondos submarinos acogen aquí una fauna muy variada.














Punta Sal , Tela
Se encuentra a una hora y media de San Pedro Sula, y cerca de Tela. No hay mucho mucho desarrollo comercial, porque es donde se ubica el Parque Nacional Jeannete Kawas.
La ley protege el área núcleo de 500 km² que cuenta con bosque lluvioso tropical, manglares, lagunas, ríos, canales, y los arrecifes que forman parte del segundo arrecife más grande del mundo. Además de 200 especies de árboles y arbustos, 54 especies de hormigas, 135 de pájaros tropicales, 68 especies de reptiles, 12 de anfibios y 35 de mamíferos, incluyendo el jaguar, manatí y el tigre.
Muchos turistas locales llegan con la intensión de conocer alguna de estas especies, otros solo admirar y disfrutar de la belleza de su costa, y  celebrar con el contagioso ritmo y cultura del pueblo garífuna de la región.



































No hay comentarios.:

Publicar un comentario